Filtro Noticias
Filtro de búsqueda

FCC mejora el Ebitda un 11,3% en el primer semestre de 2025

31/07/2025

FCC mejora el Ebitda un 11,3% en el primer semestre de 2025

FCC mejora el Ebitda un 11,3% en el primer semestre de 2025

El importe neto de la cifra de negocios consolidada del Grupo FCC ascendió en el primer semestre del año a 4.556,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,6% respecto a igual período del año anterior, debido en gran medida al aumento de la actividad del área de Medio Ambiente tras las adquisiciones llevadas a cabo en Reino Unido, Francia y Estados Unidos en la primera mitad del año pasado, así como en Agua, con mayor aportación tanto en la actividad del ciclo integral como en operación y desarrollo de infraestructuras. En términos relativos, la mayor expansión correspondió al área de Concesiones que experimentó un crecimiento significativo con un avance de un 45,1% a consecuencia de la entrada de nuevos activos.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ha aumentado un 11,3% hasta alcanzar los 675,3 millones de euros, apoyado principalmente por el aumento de los ingresos y por el aumento de margen de la actividad de tratamiento de residuos del área de Medio Ambiente. El margen sobre ventas obtenido ha sido de un 14,8%, que compara favorablemente con el obtenido durante el mismo periodo del año anterior.

Por su parte el resultado atribuido a la sociedad dominante se redujo un 71% hasta los 80,7 millones de euros durante el primer semestre, debido a tres hechos extraordinarios no recurrentes que explican la favorable evolución operativa, que han sido la escisión financiera de las áreas de Cemento e Inmobiliaria, el tipo de cambio y el efecto contable de provisiones dotadas en ciertas actividades.

La deuda financiera neta consolidada a cierre del primer semestre del año se sitúa en 3.199,9 millones de euros, lo que representa un aumento del 7% respecto diciembre de 2024, debido a la expansión estacional del capital circulante en este periodo del ejercicio.

La cartera de ingresos a cierre del primer semestre del año se eleva hasta los 44.235,1 millones de euros, con un incremento de un 2,8% respecto al cierre del mismo periodo del ejercicio pasado. De este resultado destaca la cartera de ingresos del área de Construcción que creció un 19,6% a cierre de este periodo, hasta alcanzar 7.619,2 millones de euros, experimentando un notable crecimiento en el área internacional del 25%, impulsado principalmente por la adjudicación de una nueva fase del proyecto Scarborough, en Canadá. 

Hitos

FCC Medio Ambiente aumenta su presencia en EE. UU. y Europa

Durante los primeros seis meses del año destacan la obtención de nuevos contratos y renovaciones en España. A continuación, se detallan los principales contratos que han favorecido al crecimiento orgánico del área: 

  • Limpieza y recogida de basura de Granada, adjudicado en firme en el mes de julio, mediante el cual se prestará el servicio durante 15 años, con una generación de ingresos de 700 millones de euros aproximadamente. 
  • Renovación del contrato de la ciudad de L’Hospitalet de Llobregat, que suma la gestión de puntos limpios y mantenimiento de alcantarillado de la ciudad, con una cartera cercana a los 400 millones de euros para los próximos 10 años. 
  • Limpieza viaria, recogida y transporte de residuos sólidos urbanos y gestión de puntos limpios en El Puerto de Santa María (Cádiz), por importe de 169 millones de euro.
  • Recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria y de playas del ecoparque de Motril (Granada) por 12 años y un importe de 123 millones de euros.
  • Limpieza viaria de la ciudad de Pamplona por 8 años y una cartera de 100 millones de euros.
  • Limpieza para los próximos ocho años de los 27 municipios de la Mancomunidad Penedès-Garraf (Barcelona), con una cartera de 90 millones de euros.

Por su parte en EE. UU. destacan: 

  • Renovación de dos de los primeros contratos obtenidos en este mercado en la pasada década. Por un lado, el de Houston (Texas), que abarca la gestión de biorresiduos procedentes del sistema de tratamiento de aguas residuales de la ciudad; con una cartera de 50 millones de dólares y una duración de cinco años. Por otro lado, el condado de Orange (Florida) renovó el contrato de residuos sólidos urbanos (zonas 4 y 5), con una duración de siete años y una cartera de 170 millones de dólares.
  • La adjudicación del contrato de operación de la Estación de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos del sur de Mineápolis, el segundo contrato de la compañía en el estado de Minnesota. El servicio prevé una duración de hasta cinco años con una cartera asociada de 7,1 millones de euros.
  • En Reino Unido, se obtuvo la primera licencia urbanística para un proyecto de energía renovable de la alianza entre FCC Environment UK y Downing Renewable Developments. La colaboración persigue el despliegue de una importante cartera de instalaciones para darle una segunda vida y uso ambiental a vertederos clausurados. En este caso, se trata del parque de almacenamiento de energía cerca de Rowley Regis, (West Midlands), con una instalación de almacenamiento de baterías con capacidad de hasta 100 Mw y que almacenará suficiente energía para abastecer, en ciertos intervalos temporales, hasta 300.000 hogares.

FCC Aqualia amplía su actividad internacional y consolida su liderazgo en España

El área de Agua resultó adjudicataria en el segundo trimestre de su primer contrato en Perú, en la modalidad de diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento de un sistema de tratamiento de aguas residuales en Chincha, que beneficiará directamente a 345.000 personas y que supone una inversión de 92 millones de euros. 

En España, destaca en el periodo la adjudicación por el Ayuntamiento de Llagosta (Barcelona), por un periodo de 25 años, del contrato para el servicio de abastecimiento de agua potable del municipio, lo que supone una cartera de ingresos de 39 millones de euros. Asimismo, en el ámbito de renovación y prórrogas es mencionable el contrato de gestión del servicio de abastecimiento de agua y alcantarillado en la Mancomunidad El Girasol, (Cuenca, España), por otros cuatro años más y 23 millones de euros de cartera adicional. 

FCC Aqualia renueva más del 50% de su deuda con financiación 100% de calificación verde

El pasado mes de junio la cabecera del área de Agua completó exitosamente la refinanciación de una parte sustancial de su deuda a través de distintos instrumentos por un importe combinado de 1.250 millones de euros.

El refinanciamiento se llevó a cabo a través de dos estructuras financieras; por un lado, se emitió un bono verde a 7 años de 500 millones de euros, que cuenta con calificación de grado de inversión por las agencias de rating Fitch y S&P. Por su parte, la entidad DNV respaldó la emisión con una “Second Party Opinion” en reconocimiento a su carácter medioambiental. Entre los distintos inversores institucionales que participaron se encuentran entidades como el BEI e ICO por otro lado, se suscribieron cinco préstamos verdes bilaterales a 5 años con distintas entidades, con un importe combinado adicional de 750 millones de euros. 

Con los recursos obtenidos de las operaciones descritas anteriormente, Aqualia amortizó en su totalidad y con un año de anticipación, el crédito verde sindicado suscrito en 2022 por 1.100 millones de euros, reforzando su estructura de capital, condiciones financieras y liquidez.

FCC Construcción refuerza su cartera en España y de forma notable en Canadá 

En España, FCC Construcción lidera el consorcio de ampliación de la Línea 5 de Metro de Madrid a su aeropuerto internacional, con un importe superior a 180 millones de euros y un plazo de ejecución previsto de 36 meses. Asimismo, en mayo pasado el consorcio participado por distintas sociedades del área obtuvo uno de los mayores contratos ferroviarios del ejercicio, el del primer tramo de la línea de alta velocidad que conectará Castilla y León con el País Vasco, con 8,4 kilómetros de longitud y un importe superior a 390 millones de euros.

En edificación destaca la contratación para completar el estadio Nou Mestalla (Valencia), una de las principales infraestructuras deportivas del país.  Por su parte, la división industrial del área, a través de un consorcio que lidera, se encargará de la ejecución de las instalaciones que el Grupo Volkswagen pondrá en marcha en su giga-factoría de baterías para vehículos eléctricos en Sagunto (Valencia). El contrato contiene las líneas de media y baja tensión para la producción de baterías, así como otras instalaciones electromecánicas convencionales, junto con el suministro y montaje de las instalaciones auxiliares para todos los contratistas, por un importe superior a 90 millones de euros.

En Canadá, es notable destacar que el consorcio liderado en un 50% por FCC Construcción ha comenzado la fase de desarrollo, tras haber finalizado la primera de definición, del proyecto Scarborough Transit Connect en Toronto. Este contrato se adjudicó en 2022 y amplía la línea 2 del metro (tramo Bloor-Danforth) en cerca de ocho kilómetros la red existente en la mayor ciudad del país y agrega un total de 1.816 millones de euros a la cartera total del área a cierre del primer semestre del ejercicio.

FCC Concesiones apertura la totalidad de su primera concesión viaria en Reino Unido

El pasado 30 de mayo se produjo la entrada en operación de las cinco secciones de la autovía A465 entre las poblaciones de Hirwau y Dowlais en Gales, dentro del proyecto Future Valleys (concesión cogestionada por FCC Concesiones, con un 42,5% de participación).

PRINCIPALES MAGNITUDES

(Millones de euros)

Jun. 25

Jun. 24

Var. (%)

Importe neto de la cifra de negocios (INCN)

4.556,9

4.235,9

7,6%

Resultado Bruto de Explotación (EBITDA)

675,3

606,7

11,3%

            Margen Ebitda

14,8%

14,3%

0,5 p.p

Beneficio Neto de Explotación (EBIT)

254,5

352,1

-27,7%

            Margen EBIT

5,6%

8,3%

-2,7 p.p

Resultado atribuido a sociedad dominante

80,7

278,6

-71,0%

Jun. 25

Dic. 24

Var. (%)

Patrimonio Neto

3.649,4

3.738,3

-2,4%

Deuda financiera neta

3.199,9

2.990,4

7,0%

Cartera

44.235,1

43.043,8

2,8%